Cómo conseguir la Tarjeta Verde: Guía completa

Compartir es cuidar:

La tarjeta verde no es sólo un billete para residir y trabajar permanentemente en Estados Unidos; es una vía hacia la ciudadanía estadounidense. Si te preguntas cuál es el proceso, esta entrada del blog, elaborada por nuestros expertos abogados especialistas en tarjetas de residencia de Portland, describe los pasos esenciales para obtener este documento vital.

Paso nº 1: Determinar tu elegibilidad para la Tarjeta Verde

Antes de adentrarte en el proceso de solicitud de la tarjeta verde, es crucial que averigües si cumples los requisitos. Existen varias vías, como los vínculos familiares, las oportunidades de empleo, la condición de refugiado/asilado o las circunstancias especiales. Identificar la categoría a la que perteneces es primordial. Si se cierne sobre ti la incertidumbre, busca la orientación de un abogado experto en inmigración de Portland.

Paso nº 2: Coordinarte con tu patrocinador

En la mayoría de los casos, necesitas un patrocinador para solicitar la tarjeta verde. La coordinación proactiva con tu patrocinador es esencial. Las solicitudes basadas en la familia suelen requerir que un miembro de la familia rellene el Formulario I-130, la Petición de Familiar Extranjero. Para las solicitudes basadas en el empleo, tu empleador actúa como patrocinador, cumplimentando el Formulario I-140, la Petición de Inmigrante para Trabajador Extranjero.

Paso nº 3: Presenta tu solicitud de Tarjeta Verde al USCIS

El papeleo de tu patrocinador difiere de tu solicitud de tarjeta verde. Una vez confirmada la elegibilidad y cuando tu patrocinador presente su petición, procede a presentar tu solicitud de tarjeta verde. El documento principal es el Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus. Asegurarse de que está debidamente cumplimentado con todos los documentos justificativos necesarios es crucial, y un abogado de primer nivel especializado en tarjetas de residencia de Portland, OR, puede ayudarte.

Paso nº 4: Acudir a la cita y entrevista biométrica

Tras presentar tu solicitud, el USCIS programará una cita biométrica en la que te tomarán las huellas dactilares, te harán una fotografía y te firmarán para verificar tu identidad y comprobar tus antecedentes. Posteriormente, te espera una entrevista con un funcionario del USCIS, en la que te harán preguntas sobre tu solicitud y tus antecedentes. A lo largo de este proceso, la orientación de un abogado de Portland especializado en tarjetas de residencia es inestimable.

Ponte en contacto con nuestro abogado de Portland, O para una consulta confidencial

Inmigración Vanderwall, con oficinas en Beaverton y Salem, cuenta con un abogado experto y experimentado en la obtención de la tarjeta de residencia en Portland. Si tienes preguntas sobre la obtención de la tarjeta de residencia, estamos aquí como recurso. Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para concertar una cita inicial confidencial y sin compromiso, tramitando asuntos relacionados con la tarjeta de residencia en Portland y en toda la región.