Ayudamos a las víctimas de la trata de seres humanos a obtener protección jurídica mediante el visado T >.
En Vanderwall Immigration, entendemos que las personas vulnerables, especialmente las que son víctimas de la trata de seres humanos, a menudo se enfrentan a problemas de inmigración complejos que requieren un apoyo legal compasivo y experimentado. Si tú o alguien que conoces habéis sido víctimas del tráfico de seres humanos, el visado T puede ofrecer un camino crucial hacia la seguridad, la estabilidad y la protección legal en Estados Unidos. Nuestro bufete de abogados de inmigración está aquí para guiarte a lo largo del proceso y garantizar que recibas la ayuda y la protección que mereces.
Comprender el visado T: Protección para las Víctimas de la Trata de Seres Humanos
Los retos a los que se enfrentan las víctimas de la trata de seres humanos son inmensos. Las víctimas suelen sufrir abusos físicos, emocionales y psicológicos, al tiempo que se enfrentan al miedo a la deportación o a las represalias. El trauma que experimentan puede crear una sensación de aislamiento, que hace más difícil buscar ayuda o incluso reconocer que pueden acogerse a la protección de la ley estadounidense.
Afortunadamente, hay esperanza: El visado T ofrece una opción de inmigración especializada para las víctimas de la trata de seres humanos que necesitan protección. En Vanderwall Immigration, nos comprometemos a ayudar a los supervivientes de la trata a navegar por este complejo proceso con el máximo cuidado y dedicación.
¿Qué es el visado T?
El visado T es un visado de no inmigrante diseñado específicamente para las víctimas de la trata de seres humanos. Ofrece protección temporal a las personas que han sido objeto de trata en Estados Unidos y han sufrido daños graves. A cambio de esta protección, los titulares del visado T deben cooperar con las fuerzas de seguridad en la investigación y persecución de sus traficantes.
El visado T ofrece varias ventajas fundamentales:
- Protección: Las víctimas de la trata de seres humanos pueden permanecer en Estados Unidos sin temor a ser deportadas.
- Autorización de trabajo: Los titulares de un visado T pueden trabajar legalmente en EE.UU. mientras su caso esté pendiente.
- Camino hacia la residencia permanente: Tras mantener el visado T durante tres años, las víctimas pueden optar a solicitar la Tarjeta Verde (residencia permanente), siempre que cumplan determinados requisitos.
Requisitos para el visado T
Para obtener un visado T, los solicitantes deben cumplir varios requisitos específicos, entre ellos
- Víctima de trata de seres humanos: La persona debe ser víctima de formas graves de trata de seres humanos, incluido el tráfico sexual o laboral.
- Presencia física en EE.UU: El solicitante debe estar físicamente presente en Estados Unidos o en un puerto de entrada debido al tráfico de personas.
- Cooperación con las fuerzas de seguridad: El solicitante debe estar dispuesto a ayudar a las fuerzas de seguridad en la investigación o persecución del traficante o traficantes, a menos que sea menor de 18 años o no pueda cooperar debido a un trauma.
- Sufrimiento debido a la trata: El individuo debe demostrar que ha sufrido un daño o explotación sustancial como consecuencia de haber sido víctima de la trata.
El proceso de solicitud del visado T
El proceso de solicitud del visado T puede ser complicado, pero con la orientación jurídica adecuada, es posible recorrerlo con éxito. Aquí tienes un resumen de lo que puedes esperar:
- Denunciar la Trata: Las víctimas de trata deben denunciar su caso a un organismo policial o a otra entidad gubernamental cualificada.
- Reunir documentación: Los solicitantes deben aportar pruebas de su experiencia en la trata de seres humanos, incluido cualquier historial médico o policial, y declaraciones personales en las que describan el daño que han sufrido.
- Presenta el Formulario I-914: La solicitud del visado T comienza con la presentación del Formulario I-914, Petición de estatus de no inmigrante T, junto con los documentos acreditativos necesarios.
- Certificación de las fuerzas de seguridad: Las víctimas pueden obtener una certificación de las fuerzas de seguridad (Formulario I-914, Suplemento B) para demostrar que han sido o serán útiles en la investigación o persecución del traficante o traficantes.
Visado T: Preguntas frecuentes
El visado T es un visado de no inmigrante para las víctimas de la trata de seres humanos. Ofrece protección frente a la deportación, autorización de trabajo y la posibilidad de solicitar la residencia permanente al cabo de tres años.
Para solicitar un visado T, debes presentar el formulario I-914, Petición de estatus de no inmigrante T, junto con documentos acreditativos, como pruebas de tráfico y una certificación de las fuerzas de seguridad.
El visado T permite a las víctimas permanecer en EE.UU. sin miedo a la deportación, trabajar legalmente y, con el tiempo, solicitar la Tarjeta Verde.
Sí, los menores víctimas de la trata de seres humanos pueden optar al visado T, aunque no puedan cooperar con las fuerzas de seguridad debido a un trauma.
¿Qué puedes esperar durante el proceso del visado T?
En Vanderwall Immigration, nuestro experimentado equipo estará contigo en cada paso del camino. Proporcionamos asistencia compasiva y minuciosa durante todo el proceso de solicitud del visado T. Nuestros servicios incluyen:
- Revisión confidencial del caso: Escuchamos tu historia con sensibilidad y respeto, y respondemos a cualquier pregunta que puedas tener sobre el proceso del visado T.
- Recopilación de documentos: Te ayudamos a reunir todos los documentos y pruebas necesarios para apoyar tu caso, asegurándonos de que tu solicitud sea lo más sólida posible.
- Tramitación y representación: Nos encargamos de todo el papeleo y la presentación de tu petición de visado T, quitándote la carga de los hombros durante este estresante momento.
- Apoyo posterior al visado: Una vez que recibas tu visado T, podemos ayudarte con la renovación del visado, la solicitud de autorización de trabajo y la búsqueda de la residencia permanente cuando cumplas los requisitos.
Contacta con Vanderwall Immigration para que te ayude con tu caso de visado T
En Vanderwall Immigration, nuestros abogados especializados en visados T tienen la experiencia y el compromiso necesarios para ayudar a los supervivientes de la trata a encontrar la protección y la justicia que necesitan. Si tú o alguien que conoces sois víctimas de la trata de seres humanos, ponte en contacto con nosotros. Te ofrecemos una revisión confidencial de tu caso para hablar de tus opciones, responder a tus preguntas y guiarte en el proceso de solicitud del visado T.
Nuestro equipo legal comprende lo abrumador que puede ser enfrentarse a los retos de la inmigración, especialmente para las víctimas de traumas. Deja que te ayudemos a dar el siguiente paso hacia la seguridad y la estabilidad. Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para programar tu consulta con nuestros compasivos y experimentados abogados de inmigración.
Contacta con nosotros
Para tu consulta sobre inmigración

Recomiendo encarecidamente Vanderwall inmigración. Son muy profesionales y se preocupan por sus clientes. Se mantuvieron al tanto de todo para asegurarse de que mi caso se desarrollaba sin problemas. Siempre se comunicaron conmigo y me mantuvieron informada sobre mi caso. Estoy muy contenta con sus servicios.
Nevaeh Buen

Tuve la mejor experiencia con Vanderwall immigration. Hoy soy ciudadana estadounidense y mi marido por fin está en casa y es residente legal. Todo fue perfecto, sin retrasos ni errores. Paula siempre se aseguró de que todo se hiciera con exactitud y precisión y siempre hizo que este proceso fuera fluido y sin estrés. Estamos muy contentos y agradecidos y recomendamos sus servicios a todo el mundo.
Karla
Programe su consulta de inmigración con un abogado de inmigración
