¿Pueden los beneficiarios de DACA obtener la tarjeta verde? Explorando opciones

Compartir es cuidar:

Si eres beneficiario del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), quizá sientas curiosidad por la posibilidad de obtener la residencia legal permanente, comúnmente conocida como tarjeta verde. Aunque el DACA en sí no allana un camino directo hacia la tarjeta verde, pueden existir vías alternativas. Aquí, nuestro abogado experto en DACA de Portland ofrece una exploración detallada de las consideraciones clave para los beneficiarios de DACA que buscan la elegibilidad para la tarjeta verde.

Comprender la DACA: Una visión general

La Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, iniciada en 2012, es un programa de ayuda a la inmigración diseñado para ayudar a los jóvenes llegados a Estados Unidos sin la debida autorización de inmigración, a los que se suele denominar «Dreamers» (soñadores). DACA concede un alivio temporal de la deportación y proporciona autorización de trabajo. Sin embargo, es crucial señalar que DACA nunca se concibió como una solución permanente a la situación de inmigración.

DACA no conduce directamente a la tarjeta verde

Aunque DACA ofrece importantes protecciones, incluida la protección frente a la deportación y la posibilidad de obtener un permiso de trabajo, no confiere la posibilidad de obtener una tarjeta verde. A pesar del estatus activo de DACA, una persona no puede aprovecharlo para obtener la residencia legal permanente. DACA es una solución temporal, no una puerta de acceso a la tarjeta verde.

Alternativas para que los beneficiarios de DACA obtengan la tarjeta verde

Aunque el estatus DACA no sirve como base directa para solicitar la tarjeta verde, los beneficiarios de DACA siguen teniendo vías alternativas para obtener la residencia legal permanente:

  • Matrimonio con un ciudadano estadounidense: Una vía habitual para obtener la tarjeta verde consiste en casarse con un ciudadano estadounidense. Los beneficiarios de DACA pueden solicitar la tarjeta verde a través de su cónyuge, para lo que se requiere una prueba de la autenticidad del matrimonio.
  • Oportunidad de empleo: Aunque menos común, otra opción es a través del empleo. Si un beneficiario de DACA posee habilidades únicas o una profesión específica, los empleadores podrían patrocinarle para obtener la tarjeta verde. Este proceso exige pasos legales cuidadosos, y la orientación de un abogado experto en inmigración de Portland tiene un valor incalculable.

Contacta hoy con nuestro abogado de Portland especializado en DACA

En Vanderwall Immigration, nuestro abogado de inmigración de Portland se especializa en casos de DACA. Si tienes preguntas sobre tus derechos u opciones disponibles bajo DACA, estamos aquí para proporcionarte asistencia legal. Ponte en contacto con nosotros lo antes posible para programar una evaluación confidencial de tu caso. Nuestro bufete atiende casos de DACA en Portland y en la región en general, garantizando un apoyo integral para tus necesidades de inmigración.