Conoce las ventajas de la autorización previa para viajar al extranjero mientras se tramita tu solicitud de tarjeta verde. ¡Navega por las complejidades y viaja con confianza!
Cada año, el USCIS tramita más de 8 millones de solicitudes de prestaciones de inmigración, incluidos los ajustes de la tarjeta verde, y cada uno de esos solicitantes se enfrenta a la misma advertencia: no salgas del país sin permiso. Es una petición difícil cuando surge una emergencia familiar, una necesidad laboral o una cita esencial en el extranjero. La realidad es que salir de EE.UU. mientras está pendiente tu solicitud de tarjeta verde puede destruir todo por lo que has trabajado.
La libertad condicional anticipada es el documento que puede protegerte de ese riesgo. Con él, puedes salir del país y volver sin perjudicar tus posibilidades de obtener la residencia permanente. Si estás esperando la tarjeta verde y necesitas viajar fuera de EE.UU., este artículo explica cómo hacerlo correctamente.
¿Qué es la libertad condicional anticipada?
La libertad condicional anticipada es un documento de viaje del USCIS expedido a determinados no ciudadanos que necesitan salir temporalmente de Estados Unidos mientras se tramita una solicitud de inmigración. No es un visado, pero permite la reentrada legal en EE.UU. sin abandonar la solicitud pendiente. Los solicitantes más habituales de este tipo de documento son los que solicitan la tarjeta verde mediante el ajuste de estatus.
La libertad condicional anticipada ayuda a proteger a los solicitantes de graves consecuencias. Si alguien sale de EE.UU. sin ella, su solicitud de tarjeta verde podría ser denegada.
Este documento de viaje permite a las personas mantener su estatus de solicitante durante viajes internacionales cortos. El formulario más utilizado para solicitarlo es el Formulario I-131.
Hay varias razones válidas por las que la gente solicita la libertad condicional anticipada:
- Asistir a una emergencia familiar fuera de EE.UU.
- Participar en misiones de trabajo en el extranjero
- Acceder a tratamientos médicos no disponibles en EE.UU.
- Gestión de obligaciones legales o culturales en el extranjero
¿Quién necesita la libertad condicional anticipada?
No todo el mundo está obligado a obtener la libertad condicional anticipada, pero quienes tienen pendientes solicitudes de tarjeta verde o determinados tipos de exención de inmigración suelen hacerlo. Sin ella, podría denegarse la reentrada en EE.UU., y la solicitud podría considerarse abandonada. Esa situación suele provocar retrasos prolongados o la necesidad de reiniciar el proceso por completo.
Este permiso de viaje internacional es necesario en la mayoría de los siguientes supuestos:
- Solicitantes que esperan la aprobación de la tarjeta verde mediante el ajuste de estatus
- Beneficiarios del DACA y del TPS
- No inmigrantes sin visado de entrada múltiple que deben viajar temporalmente
En otras palabras, las personas sin un estatus de inmigración actual que permita la reentrada no deben viajar sin él. Algunos solicitantes se sorprenden al saber que incluso un viaje corto puede dar lugar a graves problemas de inmigración. Trabajar con un abogado especializado en derecho de inmigración suele ser la mejor forma de determinar si se necesita la libertad condicional anticipada antes de viajar.
Cómo solicitar la libertad condicional anticipada
Solicitar la libertad condicional anticipada implica un proceso de varios pasos. Aunque pueda parecer sencillo, el formulario y la documentación requerida deben cumplimentarse y presentarse con cuidado.
Cualquier información que falte o documentación incorrecta puede provocar retrasos o denegaciones. Los plazos de tramitación varían, pero las solicitudes suelen tardar entre 3 y 6 meses, a menos que se aceleren.
Los solicitantes deben seguir estos pasos:
- Rellena el Formulario I-131 de forma precisa y legible
- Reúne pruebas justificativas como un aviso de recibo del I-485, documentos médicos o legales y una carta de propósito de viaje
- Presenta la tasa requerida al USCIS con el paquete de solicitud
- Asistir a una cita biométrica si lo solicita el USCIS
- Esperar a que el USCIS apruebe y expida el documento de viaje
Los documentos justificativos suelen incluir copias del resguardo de la tarjeta verde pendiente (formulario I-797), pruebas de la emergencia o suceso que requiere el viaje y una breve explicación por escrito. El motivo del viaje debe ser coherente y estar bien documentado.
En casos urgentes, USCIS puede permitir solicitudes de tramitación acelerada. Por ejemplo, una enfermedad grave de un familiar cercano, asuntos de negocios urgentes o un tratamiento médico urgente a veces pueden cumplir los requisitos. No obstante, la revisión acelerada no está garantizada y debe apoyarse con pruebas detalladas.
Contar con la orientación de un abogado especializado en permisos de residencia mejora la precisión y solidez de la solicitud. Los abogados pueden ayudar a evitar errores comunes como:
- Presentar tasas incorrectas
- Falta documentación
- Justificación insuficiente del viaje
Algunos bufetes, como Vanderwall Immigration, ofrecen precios fijos con opciones de pago flexibles, lo que ayuda a reducir la incertidumbre sin dejar de recibir un apoyo jurídico completo.
Libertad condicional anticipada y riesgos de reingreso
La libertad condicional anticipada permite la reentrada, pero no la garantiza. A su llegada a un puerto de entrada de EE.UU., los viajeros que utilicen la libertad condicional anticipada siguen estando sujetos a inspección por parte del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP).
Los agentes pueden denegar el reingreso si hay asuntos pendientes, como:
- Violaciones de inmigración anteriores
- Cuestiones de seguridad
- Inconsistencias en los registros de solicitud
El propio documento permite al individuo solicitar el reingreso, pero la CBP tiene la autoridad final en la frontera. Por este motivo cualquier persona con un historial de inmigración complicado debe hablar con un profesional legal antes de salir del país. Esto incluye a las personas con retenciones previas, expulsiones anteriores o problemas penales.
Quienes esperan la aprobación de la tarjeta verde deben sopesar muy seriamente el riesgo de que se deniegue el reingreso. Incluso un pequeño paso en falso, como marcharse antes de la aprobación u olvidarse de llevar la documentación, podría retrasar o hacer descarrilar el caso.
¿Qué ocurre si viajas sin autorización previa?
Viajar al extranjero mientras está pendiente una solicitud de inmigración sin obtener la autorización previa puede causar importantes contratiempos. El USCIS puede tratar la solicitud de permiso de residencia como abandonada, y podría denegarse al interesado el reingreso en EE.UU.
Los riesgos de los viajes no autorizados incluyen
- Abandono de la solicitud
- Inadmisibilidad al reingreso
- Cierre de casos o retrasos
El USCIS considera grave la salida de EE.UU. durante un caso de ajuste abierto. En algunos casos, las personas son sometidas a procedimientos de expulsión tras intentar regresar sin documentación válida. Esto es especialmente cierto cuando los solicitantes tienen infracciones de inmigración previas o problemas de estatus sin resolver.
Aunque el viaje sea necesario por motivos personales o profesionales válidos, el viaje no debe producirse hasta que se haya recibido el documento de libertad condicional anticipada. Si hay alguna duda sobre la elegibilidad o el momento, se recomienda encarecidamente que los solicitantes consulten a un abogado cualificado.
Infórmate antes de ir
La autorización previa te da derecho legal a viajar al extranjero sin poner en peligro tu solicitud de tarjeta verde. Es un paso crucial si tienes que hacer frente a obligaciones internacionales mientras esperas la aprobación.
En Vanderwall Immigration, guiamos a los clientes a través de cada paso del proceso de libertad condicional anticipada con precisión, eficacia y esmero. ¿Qué nos diferencia? Nuestros precios fijos, planes de pago flexibles y una comunicación clara desde el primer día. Con oficinas en Beaverton y Salem, somos fáciles de localizar y estamos listos para ayudar.
Programa una consulta con un abogado de inmigración experimentado que realmente anteponga los objetivos de tu familia.