El Centro para el Progreso de los Inmigrantes (CIMA) explica que los inmigrantes que cumplan los requisitos pueden solicitar la ciudadanía estadounidense por naturalización. ¿Cuál es el proceso para hacerlo? Hay varios pasos diferentes. Aquí, nuestro abogado especializado en ciudadanía de Portland ofrece una visión general del proceso para convertirse en ciudadano estadounidense a través del proceso de naturalización.
Paso 1: Confirma que cumples los requisitos de admisión
Antes de nada, debes asegurarte de que cumples los criterios básicos de elegibilidad para hacerte ciudadano de Estados Unidos. En particular, los solicitantes de la ciudadanía por naturalización deben:
- Tener al menos 18 años;
- Ser residente legal permanente (titular de la tarjeta verde); y
- Haber sido titular de una tarjeta verde durante al menos cinco años.
Debes haber estado físicamente presente en Estados Unidos durante al menos 30 meses de los 5 años que has tenido la tarjeta verde. Hay una excepción al plazo: Puedes solicitar la nacionalidad tras sólo tres años de posesión de la tarjeta verde si estás casado con un ciudadano estadounidense.
Paso 2: Obtener y rellenar la solicitud de naturalización
El siguiente paso en el proceso de solicitud consiste en obtener y rellenar el formulario N-400, la Solicitud de Naturalización. En el formulario de solicitud se te pedirá información detallada sobre tus antecedentes, incluido el tiempo que llevas en EE.UU. y tu carácter moral. Responde siempre con sinceridad. La falta de franqueza o las discrepancias pueden provocar un retraso o una denegación.
Paso 3: Programa y acude a tu cita para los datos biométricos
Una vez recibida tu solicitud de nacionalidad estadounidense, se te citará para una entrevista biométrica. Durante la cita, se recogerán tus huellas dactilares, tu foto y tu firma. La información se utiliza para verificar tu identidad y realizar una comprobación de antecedentes.
Paso 4: Demuestra tu dominio del inglés y aprueba la asignatura de Cívica en EE.UU.
Demostrar tu capacidad para leer, escribir y hablar inglés básico es un componente clave del proceso de naturalización. Además, tendrás que aprobar un examen de educación cívica con preguntas sobre la historia y el gobierno de Estados Unidos. Aunque no debes estresarte por los exámenes, es importante recordar que la preparación es clave.
Paso 5: Asiste a tu entrevista de nacionalidad
El último paso consiste en asistir a una entrevista con un funcionario del USCIS. Responderás a preguntas sobre tu solicitud y tus antecedentes. Puedes llevar contigo a un abogado de inmigración a la entrevista de ciudadanía si estás representado. Una vez finalizada la entrevista, esperarás la decisión del USCIS sobre tu solicitud de nacionalidad. Con una preparación adecuada y una estrategia eficaz, puedes aumentar tus posibilidades de obtener una decisión favorable sobre tu solicitud de ciudadanía.
Consigue hoy ayuda de un abogado especializado en ciudadanía por naturalización
En Vanderwall Immigration, nuestros abogados especializados en ciudadanía por naturalización de Oregón están preparados para proteger tus derechos. Llámanos ahora o ponte en contacto con nosotros por Internet para concertar tu primera consulta totalmente confidencial y sin compromiso. Desde nuestras oficinas de Beaverton y Salem, llevamos casos de ciudadanía por naturalización en toda la zona. Si hablamos Español.