Ajuste de estatus por matrimonio frente a petición familiar: ¿Cuál es la diferencia?

Compartir es cuidar:

Muchas familias inician el proceso de inmigración con el mismo objetivo. Quieren que su ser querido viva legalmente en Estados Unidos y acabe convirtiéndose en residente permanente. Sin embargo, el camino hacia la tarjeta verde no es el mismo para todos. Algunas personas reúnen los requisitos para el ajuste de estatus a través del matrimonio, mientras que otras deben pasar por otro tipo de petición familiar. Entender la diferencia puede ayudarte a planificar tu caso correctamente y evitar retrasos.

Ambas opciones entran dentro de la inmigración basada en la familia, pero los requisitos, plazos y pasos no son idénticos. Esta guía explica cómo funciona cada proceso y cuándo puede aplicarse una opción en lugar de la otra.

¿Qué es la adaptación del estatuto por matrimonio?

El ajuste de estatus es el proceso que permite a alguien que ya está en Estados Unidos solicitar la tarjeta verde sin salir del país. Cuando una persona está casada con un ciudadano estadounidense, puede completar todo el proceso de la tarjeta verde dentro de Estados Unidos.

Para poder optar al ajuste de estatus basado en el matrimonio, una persona debe cumplir ciertos requisitos. Debe haber entrado legalmente en Estados Unidos, aunque su estatus actual haya caducado. Debe estar casada con un ciudadano estadounidense, y el matrimonio debe ser real. No puede existir sólo a efectos de inmigración. El solicitante debe cumplir también los requisitos generales de admisibilidad, como pasar una verificación de antecedentes y un reconocimiento médico.

Una ventaja importante del ajuste de estatus a través de un cónyuge ciudadano estadounidense es que siempre hay visados disponibles para los familiares directos. No hay límite anual ni lista de espera. Una vez aceptada la solicitud, el solicitante puede pedir también un permiso de trabajo y un documento de viaje.

Para muchas familias, la posibilidad de permanecer en Estados Unidos durante el proceso es una gran ventaja. Hace que la vida sea más estable mientras el caso está pendiente. Como esta opción es tan habitual, es uno de los principales servicios de inmigración familiar que ofrece Vanderwall Immigration.

¿Qué es una petición familiar?

Una petición familiar es una categoría más amplia en la ley de inmigración. Incluye muchos tipos de relaciones familiares, no sólo los matrimonios. Un ciudadano estadounidense o un residente legal permanente puede presentar una petición para un cónyuge, un padre, un hijo o, a veces, un hermano. La petición en sí es sólo el primer paso. No otorga al familiar extranjero la condición de inmigrante por sí sola.

Una vez aprobada la petición, el siguiente paso depende de si hay un visado disponible para esa categoría específica. Por ejemplo, un residente permanente que solicite un cónyuge debe esperar a que haya un número de visado disponible. Estos casos entran en el sistema de preferencia familiar, que tiene límites anuales. Esto crea retrasos en la tramitación de visados para muchas familias.

Si el familiar extranjero está fuera de Estados Unidos o no reúne los requisitos para el ajuste de estatus, puede que tenga que completar el proceso mediante tramitación consular. Esto significa que asistirán a una entrevista en un consulado estadounidense en el extranjero. Tras la aprobación, podrán entrar en Estados Unidos como residentes permanentes.

Las peticiones familiares pueden ayudar a muchos familiares, incluidos los cónyuges, pero la vía exacta depende del estatus del patrocinador y de la situación del solicitante. Si el solicitante tiene ciertos problemas de inadmisibilidad, puede necesitar ayuda con las Exenciones de Inadmisibilidad antes de seguir adelante.

Diferencias clave entre los dos procesos

Aunque ambas opciones forman parte de la inmigración familiar, hay varias diferencias importantes.

1. Quién puede optar
El ajuste de estatus por matrimonio es principalmente para los cónyuges de ciudadanos estadounidenses que ya están en Estados Unidos y entraron legalmente. Una petición familiar puede utilizarse para muchos familiares, independientemente de que estén dentro o fuera del país.

2. Disponibilidad de visados
El matrimonio con un ciudadano estadounidense proporciona inmediatamente el estatus de familiar. Siempre hay visados disponibles y no hay lista de espera. Muchas peticiones familiares presentadas por residentes permanentes entran en categorías de preferencia con acumulación de visados.

3. Si el solicitante puede permanecer en Estados Unidos
El ajuste de estatus permite al solicitante permanecer en el país mientras se tramita el caso. En muchos casos de petición familiar, sobre todo si el solicitante está fuera de EE.UU., se requiere la tramitación consular.

4. Tiempos de procesamiento
El ajuste de estatus por matrimonio suele ser más rápido porque no hay tiempo de espera para el visado. Las peticiones familiares para las categorías preferentes pueden tardar años, dependiendo de la relación familiar y del país de origen.

5. Beneficios durante el proceso
Los solicitantes de ajuste de estatus pueden solicitar permisos de trabajo y autorización de viaje. Los beneficiarios de peticiones familiares no suelen recibir prestaciones hasta más avanzado el proceso.

Comprender estas diferencias es importante para elegir el camino correcto. Consultar a Vanderwall Inmigración ayuda a las familias a elegir la estrategia correcta desde el principio.

Cuándo el ajuste de estatus es la mejor opción

La adaptación del estatuto mediante el matrimonio suele ser la mejor opción cuando el cónyuge extranjero ya está en Estados Unidos y cumple los requisitos en función de su entrada. Evita los viajes internacionales, mantiene unida a la familia y suele ofrecer plazos más previsibles.

También es útil cuando preocupa viajar al extranjero. Algunos solicitantes corren el riesgo de que se les deniegue la reentrada debido a problemas de inmigración anteriores. Otros se enfrentan a largas esperas para las entrevistas consulares en sus países de origen. En estas situaciones, permanecer en Estados Unidos mientras se solicita la tarjeta verde puede ser más seguro y eficaz.

Las parejas que consideren esta opción deben confirmar la elegibilidad lo antes posible. Si es necesario, un abogado puede recomendar pasos adicionales, como reunir pruebas del matrimonio o revisar los antecedentes de inmigración antes de presentar la solicitud.

Cuándo una petición familiar es la mejor opción

Una petición familiar puede ser la mejor opción cuando el solicitante no reúne los requisitos para el ajuste de estatus. Por ejemplo, si alguien entró en Estados Unidos sin ser inspeccionado o tiene ciertos problemas de inadmisibilidad, puede que el ajuste no esté disponible. En esos casos, el proceso puede requerir la tramitación consular junto con posibles exenciones.

Las peticiones familiares también son necesarias cuando el patrocinador es un residente legal permanente y no un ciudadano estadounidense. Los residentes permanentes no siempre pueden solicitar el ajuste inmediato de estatus. Su cónyuge o sus hijos pueden tener que esperar a obtener un número de visado antes de pasar a la siguiente fase.

Estas situaciones requieren una planificación cuidadosa. Algunas familias también pueden optar a vías especiales de ayuda, como la VAWA y los visados U, si ha habido abusos o daños. Otras pueden optar a protecciones humanitarias como el TPS.

Desafíos comunes en ambos procesos

Independientemente de la vía que utilices, pueden aparecer varios retos durante el proceso de inmigración familiar.

  • Documentos incompletos o que faltan
  • Pruebas insuficientes de la relación
  • Infracciones previas en materia de inmigración
  • Asuntos penales anteriores
  • Retrasos causados por formularios incorrectos o información obsoleta
  • No saber qué proceso se aplica a tu situación

La ley de inmigración implica muchos detalles, y la situación de cada familia es única. En Vanderwall Immigration, ayudamos a cada familia a navegar por estos procesos, para que puedan evitar errores y retrasos.

FAQ

¿Es suficiente el matrimonio con un residente permanente para el ajuste de estatus?
No siempre. El cónyuge de un residente permanente puede tener que esperar a obtener un número de visado antes de ajustar su estatuto, y no todo el mundo reúne los requisitos para ajustar su estatuto en Estados Unidos.

¿Puedo quedarme en Estados Unidos mientras esté pendiente mi petición familiar?
Una petición familiar pendiente no da estatus legal. Que puedas quedarte depende de tu situación actual de inmigración.

¿Qué pasa si mi cónyuge adquiere la nacionalidad estadounidense durante el proceso?
Si el cónyuge residente permanente se naturaliza, el caso puede pasar a la categoría de familiar directo. Esto suele acelerar el proceso.

¿Caducan las peticiones familiares?
La petición en sí no caduca, pero debes seguir cumpliendo los requisitos de elegibilidad. Los cambios importantes en las circunstancias familiares pueden afectar al caso.

¿Necesito un abogado para un ajuste de estatus o una petición familiar?
Aunque no es obligatorio, muchas familias deciden trabajar con un abogado debido a la complejidad del proceso y a la importancia de evitar errores.

Consigue ayuda con tu caso de inmigración basado en el matrimonio o la familia

Elegir entre el ajuste de estatus y una petición familiar puede resultar abrumador, sobre todo cuando cada situación familiar es diferente. Vanderwall Immigration ayuda a particulares y familias a comprender sus opciones, preparar solicitudes sólidas y evitar retrasos innecesarios.

Puedes reunirte con un abogado experimentado para planificar tus próximos pasos. Concierta una cita hoy mismo para que te orientemos en tu caso de inmigración por matrimonio o por razones familiares. Estamos aquí para ayudarte.

La información proporcionada en este blog es solo para fines informativos generales y no constituye asesoría legal. Las leyes de inmigración son complejas y cambian constantemente, y la información presentada puede no aplicarse a su situación particular. Leer esta publicación no crea una relación abogado-cliente. Para recibir orientación legal sobre su caso, comuníquese directamente con Vanderwall Immigration.